Proyectos en Desarrollo
Evaluación del efecto de cultivos simbióticos en la generación de almidón resistente y textura en panificación
Dra. María Isabel Reyes Arreozola
IIARecuperación integral de la vaina del mezquite Prosopis glandulosa, para elaboración de productos de panificación y Tortilla de Harina
M.A.C. Leiry Desireth Romo Medellín
IIAEstudio de las propiedades funcionales de la espirulina para su aplicación como material estabilizante de interfaces
Dra. Ana Guadalupe Estrada Fernández
IIALa educación financiera en jóvenes de una institución de educación superior en Hidalgo, México: un comparativo entre programas educativos
Mtra. Brenda Midhely García Ortiz
IGEIncorporación de residuos industriales textiles en la fabricación de bovedilla utilizada en un sistema de losa aligerada y su aplicación en la industria de la construcción
Dra. Isabel Mendoza Saldivar
ICCálculo del estado de carga en baterías de plomo-ácido con base en la carga eléctrica conectada
M. en I. José Francisco Martínez Lendech
IMManejo de TIC'S como herramienta de fortalecimiento de la comunicación interna en Pequeñas y Medianas empresas del Altiplano Hidalguense
Mtro. Gabriel Maldonado Gómez
LADesarrollo tortillas de maíz suplementadas con proteína aislada del insecto “Thasus gigas”
Dra. Isabel Reyes Arreozola
IIAEntornos de comunicación para personas sordomudas utilizando técnicas Deep Learning
Dr. René Cruz Guerrero
ISCControl de robots industriales por medio de señales cerebrales
Mtro. Jesús García Blancas
IMCaracterización de propiedades fisicoquímicas y de textura en productos de panificación adicionados con almidones modificados de fuentes no convencionales
Dra. María del Rosario Romero López
IIADiseño de un sistema de adquisición de datos para la detección vía remota de fallas en máquinas rotativas
M.I.M. Julián Flores Moreno
IMSistema de protección para el ingreso de Personal a centros de actividades en la nueva Normalidad
Mtro. Julian Flores Moreno
IMDiseño arquitectónico de una vivienda sustentable demostrativa para educación ambiental en las instalaciones de una IES.
Ing. Carlos Javier Arteaga Vega
ICElaboración de alimentos para abejas con base en tuna verde (Opuntia ficus-indica) y vaina de mezquite (Prosopis glandulosa)
Mtra. Leiry Desireth Romo Medellín
IIAImpacto de la capacitación docente en neuroeducación de una IES
Mtra. Patricia Guadalupe Espino Guevara
LAAtlas de Identificación de recursos turísticos potenciales para el desarrollo de actividades que promuevan el turismo en el Municipio de Apan Hidalgo
M. en C. Gonzalo Herrera Muñoz
LTObtención de una tortilla funcional elaborada a base de harina de nopal, fortificada con espirulina.
Dra. Ana Guadalupe Estrada Fernández
IIAMuebles funcionales de tetra pack para zonas marginadas
Mtra. María de Lourdes Amador Martínez
IGEAnálisis de los factores del Liderazgo Transformacional como herramienta de generación de cambios positivos en la productividad de los docentes de los Tecnológicos descentralizados del estado de Hidalgo, ante la nueva normalidad
Mtra. Ma. Teresa Sarabia Alonso
LACuerpos académicos
Sistemas Computacionales
Aplicación e investigación de tecnologías inteligentes computacionales, para proponer soluciones a problemas reales del entorno.
Incorporar técnologías de computación inteligente para el desarrollo de sistemas computacionales aplicados a la ...
Industrias Alimentarias
Elaborar proyectos de investigacion enfocados al desarrollo de alimentos funcionales y estudio de compuestos bioactivos presentes en los alimentos, que contribuyan a promover la buena salud de los consumidores.
Innovación y Optimización de Procesos Industriales
Ejecución de proyectos enfocados a la automatizacón y optimización de procesos industriales en apoyo a los requerimientos de innovación del sector emprearial.
Realizar investigación científica y tecnológica en aspectos relacionados con la ...
Gestión Empresarial
Desarrollar proyectos de investigación aplicada y desarrollo tecnológico, mediante la aplicación de herramientas administrativas y tecnológicas al sector empresarial para fortalecer los productos, procesos y capital humano de las MIPyMES del Alti...
Administración y Competitividad en las Organizaciones
Diseñar, desarrollar y aplicar estrategias administrativas que propicien el crecimiento de la productividad, generando competitividad para mejorar el posicionamiento de las instituciones mediante la investigación aplicada de los procesos organizaci...
Sistemas Tecnológicos 4.0
Se enfoca a la asimilación, desarrollo, transferencia y mejora de sistemas computacionales basados en métodos y técnicas de inteligencia artificial aplicado a las áreas de la industria 4.0, Ciencia de Datos, Biomedicina e Ingeniería de Software,...
Calidad en Productos Agroalimentarios
El tecnológico pretende con esta línea atender las necesidades de Innovación y desarrollo tecnológico del sector agroindustrial mediante la investigación aplicada a la transformación de la materia prima de Origen Animal y Vegetal disponible en ...